Su farmacia habitual

Hasta ahora no es obligatorio justificar el recorrido de los medicamentos a lo largo de la cadena de suministro, por lo que los pacientes no pueden estar seguros al 100% de que un medicamento no es una falsificación. Al comprar medicamentos, pregúntele al farmacéutico qué medidas se han tomado para evitar que entre sus existencias haya medicamentos falsificados.

  • ¿Compran únicamente a proveedores garantizados?
  • ¿Verifican de alguna manera los productos?

Por ejemplo, en el Reino Unido podría preguntarle al farmacéutico si conoce la guía elaborada por la Real Sociedad de Farmacia de Gran Bretaña y la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de título Counterfeit Medicines – Guidance for Pharmacists. En otros países póngase en contacto con la entidad gubernamental que regule los medicamentos y pregúnteles si publican alguna guía para los farmacéuticos.

También puede hacer estas comprobaciones para saber si sus medicamentos son auténticos si decide comprarlos a través de Internet o por correspondencia (en caso de que no exista una farmacia en su localidad). No obstante, debido a la gran cantidad de medicamentos falsificados que se venden en farmacias ilegales por Internet, las comprobaciones que debe hacer en este caso se explican con más detalle en la sección de compra de medicamentos por Internet.